Plexus (PLX): Transacciones entre cadenas más simples
A medida que la tecnología blockchain sigue madurando, la experiencia del usuario es cada vez más importante para su adopción generalizada. Plexus se creó con el objetivo de fomentar la interoperabilidad y simplificar el ecosistema DeFi. Busca conectar la liquidez de todas las cadenas sin crear su propia liquidez. Sienta las bases para un futuro en el que las transacciones entre cadenas de diferentes tipos de activos digitales no solo sean viables, sino también fáciles de utilizar y rentables.
¿Qué es Plexus?
Plexus es un agregador de DEX entre cadenas, un puente que conecta diferentes redes de blockchain y garantiza a los usuarios swaps entre cadenas más rápidos, baratos y seguros. A diferencia de los puentes tradicionales, Plexus se distingue por dar prioridad a la experiencia del usuario a través de su Cross-Chain Routing Protocol (CCRP) basado en el algoritmo Theta. La visión de la plataforma es convertirse en el centro DeFi de referencia, donde cualquiera pueda intercambiar sin esfuerzo cualquier activo en cualquier blockchain con solo algunos clics.
¿Cómo funciona Plexus?
Plexus aborda los retos de interoperabilidad inherentes al ecosistema blockchain actual a través de su tecnología CCRP revolucionaria. Este protocolo actúa como columna vertebral y establece un nodo de red en cada cadena layer 1. Para mejorar la eficiencia de los swaps entre cadenas, los datos de liquidez en tiempo real de cada cadena convergen en el nodo Relayer, y el algoritmo calcula la ruta de intercambio óptima. Este proceso único permite a los usuarios ejecutar transacciones de swap seguras entre distintas cadenas con una sola confirmación.
Fuente: Página web de Plexus
El diseño CCRP también mejora la seguridad y estabilidad de los swaps entre cadenas en Plexus. Mientras que los protocolos entre cadenas tradicionales utilizan nodos validadores independientes, Plexus emplea un nodo repetidor y un oráculo descentralizado para aumentar la estabilidad de la comunicación entre cadenas. La prueba de la transacción de la Cadena A es entregada al contrato validador de la Cadena B por el nodo Relayer, mientras que el oráculo descentralizado transfiere simultáneamente los datos de la Cadena A al contrato validador de la Cadena B. El proceso de doble validación refuerza la seguridad, lo que garantiza un procesamiento rápido de las transacciones, bajos costos operativos y una experiencia de usuario segura.
Plexus ofrece un conjunto de productos adaptados a las diversas necesidades de los usuarios:
- Swaps entre cadenas: el swap entre cadenas permite puntear todos los tokens de varias cadenas con una sola transacción. Esto elimina la necesidad de que los usuarios tengan que enfrentarse las complejidades de múltiples DEX y puentes de forma individual. Este producto también permite a los usuarios pagar comisiones de gas para swaps entre cadenas con solo los tokens de destino. En otras palabras, los usuarios pueden hacer swap de una cadena a otra sin necesidad de tener en tokens específicos para cada cadena en sus billeteras. La plataforma deduce automáticamente la comisión de gas del token de destino y devuelve el balance restante al usuario.
- Swaps multitoken entre cadenas: Plexus simplifica el proceso de mover múltiples tokens entre diferentes cadenas al permitir a los usuarios procesar múltiples intercambios entre cadenas en una sola transacción. Esto no solo ahorra en comisiones de gas, sino que mejora la eficiencia general.
- Vault entre cadenas: Plexus Vault aborda la complejidad de navegar por varios protocolos, DEX y plataformas de liquidez entre múltiples cadenas. Al agregar datos de liquidez de distintas fuentes, Plexus Vault ofrece a los usuarios condiciones óptimas de staking a través de una única interfaz de usuario, lo que simplifica el proceso de staking.
- API de cadena cruzada: la API de Plexus permite a los usuarios y socios realizar calls a contratos entre cadenas, recuperar datos y hacer swaps óptimos. Al integrar varias cadenas, puentes y DEX, la API de Plexus ofrece una solución completa para acceder a los datos de liquidez y ejecutar transacciones entre cadenas.
Tokenomics
Token PLX
Uno de los elementos centrales de Plexus es el token PLX, que impulsa el modelo de negocios y las funciones de utilidad de Plexus.
El protocolo Plexus genera ingresos que se asignan estratégicamente en beneficio de la comunidad. El plan de distribución es transparente: el 40% va a los holders de PLX, el 40% a un fondo de recompra y el 20% a la tesorería de la comisión de gas. Este enfoque estructurado garantiza un ecosistema justo y sostenible.
Token gPLX
Governance PLEXUS (gPLX) sirve como token de gobernanza y puede obtenerse colocando tokens PLX en staking durante un periodo específico. Por cada PLX en staking, los stakers reciben un gPLX que representa la propiedad y la gobernanza dentro del ecosistema Plexus.
Los titulares de gPLX disfrutan de las siguientes ventajas:
- Derecho a voto: los holders participan activamente en la gobernanza de Plexus e influyen en las políticas, el desarrollo de productos, las operaciones de protocolo y mejorando la propia gobernanza. Aquellos que participan en las discusiones y votaciones de la DAO reciben tokens PLX como recompensa, lo que promueve la participación activa y las contribuciones al protocolo Plexus.
- Reparto de los ingresos del protocolo: quienes participan en la gobernanza (stakers) reciben el 16,5% de las comisiones por transacción de Plexus como recompensa de staking, proporcional a su cuota de staking. Esto garantiza una experiencia integradora y gratificante para los participantes activos.
PLX ya está disponible en Bitget
Nos complace anunciar el listado de PLX en Bitget el 24 de noviembre.
El token PLX es el núcleo de la plataforma Plexus, ya que sirve tanto de herramienta de utilidad como de gobernanza. En pocas palabras, permite a los usuarios participar activamente y dar forma a las operaciones de Plexus. No te pierdas la oportunidad de formar parte de esta revolución descentralizada. Tradea con PLX en Bitget para jugar un rol vital en la configuración del futuro del ecosistema DeFi con Plexus.
¿Cómo tradear con PLX en Bitget?
Paso 1: Ve a la página de trading en spot de PLXUSDT
Paso 2: Ingresa el monto y el tipo de orden, y luego haz clic en Comprar/Vender.
Para instrucciones detalladas sobre cómo hacer trading en spot en Bitget, lee La guía sin restricciones para el trading en spot de Bitget
De cara al futuro, Plexus no solo simplifica los swaps entre cadenas, sino que también aborda los desafíos asociados a las comisiones de gas, proporcionando a los usuarios una solución sencilla y eficiente para los swaps de tokens entre múltiples blockchains. El compromiso de la plataforma por mejorar la experiencia del usuario la distingue en el dinámico panorama DeFi. Con Plexus, los usuarios pueden esperar un futuro en el que las transacciones entre cadenas de cualquier activo digital no solo sean factibles, sino también extraordinariamente sencillas y rentables.
¡Haz trading con PLX en Bitget ahora!
Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo tienen solo fines informativos. Este artículo no constituye un respaldo a ninguno de los productos y servicios analizados ni un asesoramiento de inversión, financiero o de trading. Se debe consultar a profesionales calificados antes de tomar decisiones financieras.