Las criptomonedas se hunden hasta 13% y el mercado pronostica una fase crítica
El mercado de las criptomonedas retrocede por segunda jornada consecutiva experimentando fuertes retrocesos. Bitcoin cae más de 1% en las últimas 24hs ubicándose en u$s97.400, tras haber tocado un mínimo de u$s94.000 el lunes. En tanto Ethereum cede 4,2% a u$s3.700.
Las principales altcoins son las más afectadas con un descenso de hasta 13% encabezado por Bitcoin Cash, seguido de Polkadot (-12,4%), Stellar (-12,1%) y Shiba Inu (-12%).
Estas caídas redujeron más del 4% de la capitalización del mercado de criptomonedas en solo un día y desencadenaron la liquidación de más de 1,500 millones de dólares en posiciones largas, el mayor monto desde 2021. Estas liquidaciones forzadas, que ocurren cuando un operador no puede cumplir los requisitos de margen, suelen señalar extremos en el mercado y podrían ser indicativas de un cambio de tendencia inminente.
Etapa crítica para las criptomonedas
Según los analistas de 10x Research, el mercado se encuentra en una etapa "crítica". Comparan la situación actual del bitcoin con la "zona de la muerte" en el montañismo, donde las condiciones extremas dificultan la supervivencia prolongada. Aunque no creen que el bitcoin haya alcanzado su techo máximo, advierten sobre señales de agotamiento en el mercado y recomiendan cautela.
Pese a haber superado los u$s100.000 dólares recientemente, el bitcoin ha operado en un rango estrecho, lo que ha formado un patrón Doji, característico de indecisión en el mercado. Este comportamiento podría anticipar un breve período de consolidación antes de que la tendencia general se reanude. Sin embargo, las métricas en cadena y la estructura del mercado sugieren posibles correcciones adicionales en diciembre.
Javier Molina, analista sénior, resalta que el bitcoin podría estar siendo impulsado por flujos récord de u$s11.000 millones hacia fondos cripto en el último mes, en parte gracias a productos como el iShares Bitcoin Trust, que facilitan su adopción en Wall Street. Molina aconseja gestionar las posiciones de manera estratégica, limitando la exposición a este activo al 10% de la cartera, dada su volatilidad.
Desde una perspectiva técnica, mientras los precios se estabilizan en busca de un nuevo equilibrio, el mercado podría continuar en fase de consolidación. Molina concluye que, siempre que el bitcoin mantenga el nivel de los u$s90.000 dólares, la tendencia alcista permanece intacta.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
SUI, Aptos, Arbitrum listos para impactar el mercado cripto con desbloqueos de tokens por 3.9 mil millones$ en febrero
Bitcoin Futures Surge $ 1.2B después de la FOMC, pero el gasto minorista cae 50%, aquí está por qué
El enigma de Bitcoin: ¿qué ocurrió esta semana?
Grayscale solicita la aprobación de la SEC para convertir un fideicomiso de XRP de $16 millones en un ETF en medio de cambios regulatorios.
Grayscale Investments está buscando la aprobación de la SEC para convertir su XRP Trust de $16,1 millones en un ETF, coincidiendo con cambios regulatorios significativos que podrían afectar el futuro de las inversiones en criptomonedas.