Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosCopyBotsEarn
Resumen: las 5 noticias sobre minería de Bitcoin que se destacaron esta semana

Resumen: las 5 noticias sobre minería de Bitcoin que se destacaron esta semana

CriptotendenciaCriptotendencia2025/02/04 04:44
Por:Por Alejandro Gil -

Otra semana cierra en el agitado mercado de las criptomonedas y los resultados para los inversores no fueron los más favorables. El precio de BTC nuevamente perdió el soporte clave de $100K como consecuencia del inicio de la guerra de tarifas del presidente Trump. Entre los sectores que podrían verse afectados se incluye el de minería de Bitcoin.

Canadá es uno de los socios comerciales más importantes de los Estados Unidos, tanto por cultura como por cercanía geográfica e intereses comunes. Numerosas empresas de minería digital canadienses cuentan con centros de datos en EE. UU. y viceversa. Incluso gigantes como Bitfarms cotizan en Wall Street. 

Mientras tanto, se destaca que Canadá es un lugar ideal para la expansión de las empresas mineras gracias a su clima frío y su estabilidad. Pero todas estas ventajas que son la base de una relación ventajosa para ambos países estaría cerca de quedar dañada con la mencionada guerra de tarifas. Ahora, el sector queda a la espera de los efectos negativos de este escenario.

Las empresas mineras continuaron esta semana con sus movimientos habituales de expansión, inversiones y acumulación de BTC. Si quieres conocer las noticias más destacadas que se presentaron en la minería de Bitcoin, te invitamos a continuar leyendo este trabajo. 

Las 5 noticias más importantes sobre minería de Bitcoin

En esta edición #186 de nuestro clásico resumen minero, te presentamos las 5 noticias más destacadas de esta semana. 

1. Mineros en Texas enfrentan los altos costos relacionados con la ola fría ártica

La oleada fría del ártico que impacta en los Estados Unidos a principios de año tiene un efecto particularmente agudo en Texas. En algunas regiones del estado las temperaturas caen a -12 grados centígrados. Esto tiene un impacto enorme en la alta demanda de energía de los hogares para enfrentar las bajas temperaturas. 

Tal situación provoca un incremento de los costos de la energía para sectores como el minero. Incluso, en situaciones extremas, las autoridades obligan a las firmas de minería digital a desconectarse para aliviar la presión sobre la red local de energía. 

En este contexto, los costos para las empresas mineras se suman al aumento constante de la dificultad de minar y al retroceso del precio de BTC. Texas es el epicentro de la minería de Bitcoin en EE. UU. y de allí que el actual contexto tenga un impacto sensible en la blockchain . 

2. Bitfarms evalúa incorporación a la estrategia IA en centros de datos

La empresa minera canadiense, Bitfarms, evalúa la conveniencia de iniciar operaciones de centros de datos en el campo de la inteligencia artificial. Se trata de una tendencia que iniciaron las firmas del sector durante el período posterior al halving. 

Este salto hacia la IA podría ser fuente de ingresos estables para las compañías mineras en tiempos de mercado bajista de BTC. En cualquier caso, Reuters afirma que Bitfarms contrató a dos expertos para que evalúen en papel financiero en la compañía si orientan parte de sus recursos a este sector.

Esta nueva estrategia serviría a la mencionada firma para diversificar sus ingresos. Pese a ello, la actividad minera no sería desplazada como la principal dentro de las operaciones de Bitfarms.

3. Riot nuevamente es blanco de los short-sellers

Si hay algo peor para una empresa que ser objetivo de un vendedor en corto es serlo de dos. La gigante de la minería de Bitcoin, Riot Platforms, esta semana nuevamente estuvo en la mira de un short seller, el segundo en pocas jornadas, lo cual representa un enorme estrés para la minera estadounidense. 

Según un trabajo reciente de Reuters, la firma D. E. Shaw abrió una posición corta en contra de la minera. Las ventas cortas son un complejo mecanismo de comercio que permite a los inversores obtener ganancias por la caída de las acciones y no por las subidas. 

El hecho de que Shaw apunte contra Riot significa que detectó inconsistencias en la salud financiera de la firma. Hasta ahora, se desconoce la cantidad de la apuesta de los vendedores en corto de Shaw en contra de Riot. 

4. VanEck aumentará sus inversiones en el sector minero digital

La gigante de la gestión de activos, VanEck, anunció recientemente su decisión de aumentar sus inversiones en el sector de minería de Bitcoin. Esta decisión estaría relacionada con el entusiasmo derivado de la postura positiva del nuevo gobierno de los EE. UU. hacia las criptomonedas. 

VanEck destaca que las empresas mineras se encuentran en una posición única para beneficiarse del crecimiento tanto cripto como de la inteligencia artificial. Esto último está vinculado al hecho de que pueden reutilizar la energía generada en la minería para el procesamiento de datos en IA.

La firma mantiene una perspectiva optimista sobre el futuro del Bitcoin, proyectando que podría alcanzar hasta $180.000 para 2025. Este pronóstico se basa en tendencias macroeconómicas y el creciente interés institucional en las criptomonedas. Pese a ello, también advierte que estos movimientos de mercado son altamente especulativos y que muchas empresas aún están en las primeras etapas de su transición hacia la integración con la IA.

In preparation for some more Active Management in VanEck's Bitcoin mining investments and other equities geared to the space, we've begun digging deeper into what makes these stocks move.

🧵 pic.twitter.com/9yneP0CvEv

— matthew sigel, recovering CFA (@matthew_sigel) January 27, 2025

5. Hive Digital compra gigantesca granja minera en Paraguay

Hive Digital anunció recientemente la adquisición de una importante instalación de minería de Bitcoin de Bitfarms ubicada en Yguazú, Paraguay. Según datos recogidos por CriptoTendencia, la compra se realizaría por un monto de $85 millones de dólares. 

Esta instalación, con una capacidad inicial de 200 megavatios (MW), se alimenta de energía hidroeléctrica, lo que encaja con el compromiso de Hive con las prácticas de minería sostenible. Con esto, la capacidad de Hive en el país sudamericano aumenta hasta 300 MW. 

La minera espera aumentar su poder de hash hasta los 25 EH/s, lo que representa un 3% del hash global de Bitcoin.

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Bloquea y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!

También te puede gustar

Puffer Finance publica la propuesta de ARFC para integrar pufETH en la instancia principal de Aave V3

En Resumen Puffer Finance está buscando comentarios de la comunidad y los proveedores de servicios sobre la propuesta de integrar pufETH como garantía en Aave V3, con el objetivo de mejorar el ecosistema de Aave a través de un reescritorio seguro y una mayor liquidez.

MPOST2025/02/04 05:55

stETH y wstETH de Lido ahora disponibles en Soneium, lo que permite la conexión directa

En Resumen Lido ha anunciado que sus stETH y wstETH ahora están disponibles en Soneium, lo que marca la última incorporación al creciente ecosistema multicadena de los activos y hace que las recompensas de staking sean accesibles en todas las redes.

MPOST2025/02/04 05:55

Uphold reanuda el staking de cripto en el Reino Unido tras alivio regulatorio

Cambio regulatorio en el Reino Unido impulsa a la compañía a reintroducir el staking ante una competencia y oportunidad crecientes.

Cryptobriefing2025/02/03 20:44

Tether reporta $13 mil millones en ganancias en 2024 y supera los $113 mil millones en bonos del Tesoro de EE.UU.

Un año récord refuerza la posición de liderazgo de Tether en el mercado de stablecoins

CryptoRo2025/02/03 19:12