USDC ahora forma parte del sistema de pagos de la Unión Europea
El Banco Central Europeo difundió una decisión de permitir que empresas como Circle puedan integrarse al Eurosistema.Deben cumplir ciertas condiciones
-
Circle está reconocida como empresa emisora de dinero por el banco de Francia desde 2024.
-
Esto puede reducir la dependencia de los bancos para las liquidaciones con dinero fíat.
El Banco Central Europeo (BCE) difundió este martes una decisión para permitir que empresas como Circle, emisora de la stablecoin USDC, puedan formar parte del Eurosistema.
La decisión, de finales de enero de 2025, ofrece a los proveedores de servicios de pago no bancarios, incluidas las entidades de pago y las entidades de dinero electrónico (que a su vez pueden emitir stablecoins amparándose en la Ley MiCA); acceso directo a los sistemas de pago de los bancos centrales del Eurosistema, como SEPA y TIPS.
SEPA, o Single Euro Payments Area, es un área de pagos en euros que permite realizar transferencias y pagos en euros entre países de la Unión Europea, sin costos adicionales, de manera que los ciudadanos y empresas pueden hacer operaciones como si estuvieran en un solo país. Por otro lado, TIPS (Target Instant Payment Settlement) es un servicio que facilita los pagos instantáneos y en tiempo real, permitiendo liquidaciones inmediatas las 24 horas del día, todos los días del año.
Los proveedores de servicios de pago no bancarios son compañías que ofrecen métodos de pago y transferencia sin necesidad de intermediación bancaria tradicional. Las entidades de dinero electrónico, en tanto, son aquellas autorizadas para emitir dinero electrónico y manejar cuentas de pago, lo cual incluye a las empresas que emiten stablecoins como USDC bajo la normativa MiCA.
Circle, más precisamente su producto, la stablecoin USDC , es reconocida en la UE , bajo la normativa de MiCA, como una empresa emisora de dinero electrónico, según lo reconoce el Banco Central de Francia desde septiembre de 2024, como reportó CriptoNoticias.
Deben cumplir ciertas condiciones
Para integrarse al Eurosistema, las empresas como Circle deben cumplir con varias condiciones según el documento del BCE. Estas incluyen la instalación y gestión de la infraestructura tecnológica necesaria para conectar con el sistema de pago, proveer información de soporte solicitada por el banco central, implementar controles de seguridad adecuados, y presentar una declaración que confirme el cumplimiento con los requisitos establecidos en la legislación nacional.
El documento entra en vigencia el 9 de abril de 2025. Esta fecha está estipulada en el artículo 7, que señala que la decisión se aplicará a partir de esa fecha, tras su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.
Patrick Hensen, el director del departamento de estrategia y política de la UE de Circle, confirmó que ahora esa empresa formará parte del Eurosistema. En X, Hensen señaló que esto “puede reducir la dependencia de los bancos tradicionales para las liquidaciones con moneda fiduciaria, creando un campo de juego más equitativo e impulsando la competencia y la innovación en los pagos de la UE”.
Hensen también mencionó que, si bien las empresas ahora pueden mantener cuentas de liquidación, el BCE aclara que los bancos centrales no podrán ofrecer cuentas de salvaguarda para los fondos de los clientes. Además, afirmó que las solicitudes de acceso deberían abrirse en el segundo trimestre de 2025 (junio).
La integración de USDC en sistemas como SEPA y TIPS significa que los ciudadanos europeos ahora pueden utilizar esta stablecoin para transacciones que anteriormente requerían de euros físicos o digitales respaldados por bancos tradicionales.
Esto es beneficioso, ya que ofrece mayor flexibilidad y velocidad en las transacciones, reduce costos de transacción, y proporciona una alternativa estable para pagos en un entorno económico donde la volatilidad de las criptomonedas ha sido un obstáculo.
Por ejemplo, un ciudadano podría pagar directamente sus facturas de servicios usando USDC a través de SEPA, sin necesidad de convertir a euros, simplificando el proceso y potencialmente reduciendo comisiones. Además, los pagos instantáneos a través de TIPS con USDC podrían ser ideales para situaciones de emergencia o comercio internacional, permitiendo transacciones inmediatas y seguras entre países miembros de la UE.
Esta decisión no solo facilita una mayor integración de las tecnologías financieras innovadoras dentro de la estructura de pagos de la UE, sino que también fomenta un ecosistema financiero más inclusivo y competitivo.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Filecoin y TOP AI Network colaboran por la eficiencia de la IA
Pucca Celebra San Valentín Con Una Exclusiva Colección De NFTs
Cuáles fueron las criptomonedas que más subieron en los últimos seis meses
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más![Bitcoin](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/bitcoin.png)
![Ethereum](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/ethereum.png)
![Tether USDt](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/0208496be4e524857e33ae425e12d4751710262904978.png)
![XRP](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/ripple.png)
![BNB](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/binance.png)
![Solana](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/solana.png)
![USDC](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/usdc.png)
![Dogecoin](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/dogecoin.png)
![Cardano](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/cardano.png)
![TRON](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/tron.png)