Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosCopyBotsEarn
La SFC de Hong Kong publica 'ASPIRe': nueva hoja de ruta regulatoria que configura el futuro del mercado de la ciudad-estado

La SFC de Hong Kong publica 'ASPIRe': nueva hoja de ruta regulatoria que configura el futuro del mercado de la ciudad-estado

MPOSTMPOST2025/02/20 18:44
Por:MPOST

En Resumen La SFC de Hong Kong ha publicado la hoja de ruta “ASPIRe”, que describe 12 iniciativas destinadas a agilizar el acceso al mercado, establecer marcos de cumplimiento y de productos y modernizar la infraestructura.

Hong Kong Comisión de Valores y Futuros (SFC) anunció el lanzamiento de su nueva hoja de ruta “ASPIRe”, que describe 12 iniciativas clave destinadas a agilizar el acceso al mercado, crear marcos de productos y cumplimiento adaptables y actualizar la infraestructura para combinar la confiabilidad de las finanzas tradicionales (TradFi) con la eficiencia de la tecnología blockchain. Este enfoque destaca los esfuerzos estratégicos de Hong Kong para establecerse como un centro confiable para la liquidez de activos virtuales.

El Pilar A, denominado “Acceso”, se centra en la creación de un ecosistema inclusivo mediante la alineación de los estándares regulatorios con la participación global. La SFC tiene como objetivo atraer a participantes calificados, ampliar las opciones de los inversores e integrar a Hong Kong más profundamente con la liquidez global. Los objetivos clave del Pilar A incluyen la expansión del acceso al mercado mediante el desarrollo de marcos de licencias claros para que los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP) que cumplan con las normas ingresen al mercado fácilmente, el fomento de la participación responsable mediante la creación de vías transparentes para una variedad de partes interesadas, incluidas las plataformas globales y los proveedores de liquidez, y la mejora de las oportunidades de los inversores mediante la ampliación del acceso a los servicios regulados para mejorar la eficiencia del mercado, el descubrimiento de precios y la innovación.

El mercado extrabursátil (OTC) sigue siendo un método vital para ejecutar transacciones de gran volumen, lo que permite a los compradores y vendedores realizar transacciones en bloque sin afectar los precios del mercado. La SFC planea apoyar la introducción por parte del Gobierno de la RAEHK de un marco de licencias específico para el comercio OTC a fin de abordar las lagunas existentes en el régimen regulatorio actual. Las consultas con las partes interesadas han enfatizado el papel esencial de las mesas OTC para brindar liquidez y facilitar la participación institucional. Al aplicar el principio de "mismo negocio, mismos riesgos, mismas reglas", la SFC garantizará que los operadores OTC estén sujetos a los mismos requisitos regulatorios que los operadores de OTC. Plataformas de negociación de activos virtuales (IVATPs), fomentando la competencia leal y mitigando riesgos como el lavado de dinero y la manipulación del mercado.

Además, la SFC está trabajando en el establecimiento de un marco de licencias para los custodios, reconociendo su papel crucial en la protección de los activos de los clientes. Este marco introducirá una estructura de mercado de dos niveles que separa las funciones de negociación y custodia. El nuevo régimen se alineará con los estándares aplicados a los custodios financieros tradicionales, cubriendo áreas como la suficiencia de capital, la ciberseguridad y la segregación de activos. Se espera que los preparativos legislativos, liderados por el Gobierno de la RAEHK con aportes de los reguladores, concluyan a fines de 2025.

Dado que activo virtual Dado que el comercio es inherentemente sin fronteras y la liquidez se encuentra dispersa entre varios fondos de liquidez globales, la SFC alienta a las principales plataformas internacionales de activos virtuales a establecer operaciones en Hong Kong. Esto les permitirá aprovechar sus carteras de pedidos globales y al mismo tiempo cumplir con los estándares de cumplimiento locales. Esta integración brindará a los inversores locales acceso a los mercados globales y atraerá liquidez institucional a Hong Kong, desarrollando aún más un mercado más profundo y más líquido.

ASPIRe: Fortalecimiento de la seguridad, la competitividad y el acceso al mercado de activos virtuales en Hong Kong

El Pilar S, que representa las salvaguardias, está diseñado para fomentar un ecosistema de activos virtuales seguro y competitivo al alinear los estándares de cumplimiento con las mejores prácticas globales. Este enfoque equilibra el rigor regulatorio con la competitividad del mercado, asegurando que los requisitos sean flexibles y estén orientados a los resultados. Al proporcionar pautas claras y una supervisión proporcional, el Pilar S tiene como objetivo mejorar la protección de los inversores y, al mismo tiempo, respaldar el crecimiento sostenible de la industria.

El marco prioriza la alineación de los requisitos de cumplimiento con los objetivos regulatorios básicos, como la seguridad de los activos y la integridad del mercado, al tiempo que permite a los participantes del mercado la flexibilidad para implementar tecnologías innovadoras y controles operativos. Adopta un modelo de supervisión proporcional al riesgo, adaptando las obligaciones de cumplimiento a los perfiles de riesgo específicos de los diferentes participantes del mercado. Esto garantiza la estabilidad sistémica y evita restricciones innecesarias a la innovación. Además, promueve la claridad regulatoria al integrar el cumplimiento de los activos virtuales con los marcos financieros tradicionales, lo que reduce la incertidumbre y minimiza las ineficiencias operativas. A través de estas medidas, la SFC pretende crear un entorno regulatorio que proteja a los inversores y al mismo tiempo fomente el crecimiento responsable en el sector de los activos virtuales.

El Pilar P se centra en ampliar la disponibilidad de productos y servicios de activos virtuales dentro del mercado regulado de Hong Kong, garantizando que estén adaptados para satisfacer las diversas necesidades de los diferentes grupos de inversores. SFC El objetivo es introducir herramientas de inversión que se ajusten a la tolerancia al riesgo y los niveles de experiencia de los inversores, promoviendo el desarrollo del mercado y manteniendo al mismo tiempo las salvaguardas para proteger a los participantes minoristas. Este enfoque regulatorio equilibrado fomenta la innovación y minimiza los riesgos potenciales.

Un objetivo clave de esta iniciativa es facilitar la introducción de productos de inversión más sofisticados que satisfagan a inversores con distintos niveles de experiencia. Al mismo tiempo, se establecerán fuertes medidas de protección para garantizar que los inversores minoristas no se expongan a riesgos que tal vez no comprendan del todo. Además, el marco incorporará estrategias integrales para mitigar riesgos potenciales como el fraude, los conflictos de intereses y la manipulación del mercado. Al implementar estas salvaguardas, el Pilar P busca respaldar un entorno de inversión dinámico pero seguro que fomente la participación responsable en el sector de los activos virtuales.

ASPIRe: Fortalecimiento de la supervisión de la SFC sobre el mercado de activos virtuales y empoderamiento de las partes interesadas mediante el intercambio de información transparente y basada en hechos 

El Pilar I se centra en mejorar la capacidad de la SFC para supervisar el mercado de activos virtuales aprovechando la tecnología avanzada y desarrollando una infraestructura fiable. El objetivo es fortalecer la colaboración entre organismos y establecer un marco integral para supervisar y detectar riesgos, mala conducta y actividades ilícitas en la región.

Un aspecto clave de esta iniciativa es mejorar la vigilancia de todo el mercado aumentando la visibilidad de los proveedores de servicios de valor añadido e identificando posibles riesgos e irregularidades. Al invertir en análisis de datos de vanguardia y sistemas de alerta temprana, la SFC pretende detectar actividades ilícitas en una etapa temprana, lo que permite una intervención proactiva. Además, la protección de los inversores sigue siendo una prioridad, con medidas diseñadas para salvaguardar los activos tanto antes como después de cualquier posible incidente. Mediante una combinación de supervisión impulsada por la tecnología y esfuerzos regulatorios colaborativos, el Pilar I busca crear un ecosistema de activos virtuales más seguro y transparente.

Pillar Re está diseñado para empoderar tanto a los inversores como a los participantes de la industria mediante la promoción de un intercambio de información transparente y basada en hechos. El objetivo es dotar al público de los conocimientos necesarios para navegar por las complejidades y los riesgos de los activos virtuales, fomentando una comunidad bien informada capaz de interactuar de manera responsable con el mercado en evolución. Además, al garantizar que las partes interesadas de la industria comprendan claramente los avances normativos, la SFC pretende crear un entorno colaborativo en el que las empresas puedan contribuir de manera constructiva a la formulación de políticas.

Un objetivo central de esta iniciativa es mejorar la concienciación de los inversores, garantizando que los participantes minoristas comprendan plenamente las características y los riesgos asociados a los activos virtuales antes de tomar decisiones de inversión. Al mismo tiempo, se fomenta la participación de la industria, lo que permite a las partes interesadas proporcionar información que ayude a perfeccionar los marcos regulatorios. La transparencia en la formulación de políticas sigue siendo una prioridad, garantizando que las regulaciones sean accesibles y estén alineadas con las necesidades del mercado, al tiempo que se logran los resultados regulatorios previstos.

La hoja de ruta regulatoria de la SFC refleja un enfoque con visión de futuro para abordar los desafíos del mercado de activos virtuales. El éxito requerirá un esfuerzo equilibrado de todos los participantes: los reguladores deben gestionar cuidadosamente la innovación manteniendo la integridad del mercado, las instituciones deben priorizar la estabilidad a largo plazo sobre la especulación a corto plazo y los inversores minoristas deben abordar el espacio con cautela informada.

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Bloquea y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!

También te puede gustar

Solana integrará stablecoin con generación de rendimiento aprobado por la SEC con un APR de 3.85%

Figure Markets establece un precedente con registro en la SEC para el primer stablecoin con rendimiento en Solana.

Cryptobriefing2025/02/21 19:55

Memorando de Impuesto Digital de Trump Sugiere Impacto en Empresas Cripto de EEUU

Aranceles internacionales en servicios digitales podrían reformar políticas fiscales que afectan operaciones cripto globales.

Cryptobriefing2025/02/21 19:55

El regreso de las memecoins de TRON: Las direcciones activas diarias en el nivel más alto desde diciembre de 2024

El sector de memecoins en Tron aumentó hoy más del 23% en capitalización de mercado

CryptoRo2025/02/21 18:11